skip to main | skip to sidebar

APASIONARTE

Arte Contemporaneo

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

lunes, 31 de mayo de 2010

Shugurensky por Ferreras

Publicado por Amarande Guzman en 11:00 Etiquetas: Pablo Schugurensky
Desde Venturada, La Cabrera o Bustarviejo (Sierra de Madrid, próximidades de los Guadalix) donde su Estudio-Taller, el “profesor” Pablo y el tratamiento visceral, carnoso, de los cuerpos; apesadumbrado por el apunte del movimiento en la penumbra de la vida extrema, que es la soledad de las miradas en el atardecer de la existencia… ¡Hasta en un gallo, que bien lo demostró en su Octava migueliana [XIII] (Gallo)! El Bacon-Freud español, velazqueño, venas de Ribera o rostros de El Tío Paquete de Goya…, alcanza unos niveles de enorme impacto visual y de personalidad barroca desgarrada.
Un pincel “al límite”, un ejemplar de “postismo” acelerado, que lleva treinta años en la enseñanza: Perspectiva, color y grafismos para estudiantes de Arquitectura; ¿Cómo se pinta un cuadro?, La Figura Humana, o los intensivos en Josselin-Bretaña francesa…
Estamos ante un grande de la pintura “renaciente” española…, con una obra que, aún estando por todo el mundo, y siendo habitual de la escena berlinesa, chilena, de Catamarca o, por supuesto, Buenos Aires y Madrid, de Murcia, Cuenca, Bilbao, Londres o Milwaukee, no le impide la humildad de codearse, en su mismo pueblo, con los más sencillos… 

Pablo es: destemplanza sin contemplaciones en un dominio de las más sugerentes expresiones del “interior”; “pero”, a la vez, con una velada complicidad hasta en los ropajes, los avalorios, y, desde luego, la sangre en trazos venosos…, que a la vez son trazos como de madera de caoba en la piel al ponerse a retratar Silvina, o el Retrato de Sir Stanley Spencer, “uno de los suyos”…) Caso único de un peculiar hiper con mensajes narrativos de esperpento fellinesco… 
Los títulos de sus carpetas “dibujadas lo dicen claro: “La Serie Negra" y “Schugujeres”… Prologado y “escrito”, desde tiempo ha, por tantos… que hasta vergüenza da decir algo o haberse topado con él como en un casual, impactados, en la FAIM-09; con una obra de fiestorro báquico, donde las luces velazqueñas, el impacto Bacon -en visión sin tormento, casi apiadada, sin el extremo personal, torturado, de este-, en un a modo de naturalismo barroco desgarrado, de una crudeza bizarro, harto frecuente por ese pasado (a lo San Jerónimo penitente, de Ribera), o tocado de un “Brücke” que se puede interpretar más misericordioso de lo que confiesa, como si luchara por no rematar en un post-realismo de espectáculo morboso. No lo consigue y sobrecoge... a primera vista. 
Incluso en su serie de pintores- cumbre de las vanguardias del XX, donde busca la veneración inconmensurable al anciano, cae derrotado por el azar, un destino que denuncia… Eso sí, siempre con soberbia hechura y maestría: “Renoir con gorra”, “Oskar Kokoschka”, “Retrato de Bonnard”… Y con guiños e ironía de humorada: así su autorretrato familiar, “Al don Pirulero-Simona, Freud y yo II”, donde aparece él mismo, creando en su estudio…, y personajes a lo “Forja”) 
Tildado todo de una modernidad neoclásica como si no desdeñara de los Pérez Villalta con quienes debió toparse al llegar a su actual España. Aunque (don Pablo tiene muchos “aunques”) él se presenta como un “contrario” a ese tipo de épica; nada de dioses: lo suyo ha de ser la “crueldad” del sino en los desgarbados, deshilachados, derrotados…: “Triste, solitario y final” (¿Renoir-Matisse-Monet…?, un impresionista, al cabo), en su silla de ruedas, con su osito de peluche escondido, cobijado tras una rueda, y unas piernas, ¿del amor?, atisbando por entre una jarra de bodegón; para más inri, un cortinaje como de barraca por fondo de estancia/estudio… Una hechura demoledora para interpretar, como tributo, el final de los días de los “grandes”; visión apocalíptica del devenir de la gloria…”.
Pero, ya decimos, como buen “pampero” y “castellano”, insiste en la inmisericordia hasta consigo mismo -“Retrato con autorretrato”- porque… (Él) ”Creo que fue Cocteau quién dijo… cada vez que me miro en el espejo veo la muerte trabajando sobre mi rostro". ¡De sentido trágico unamuniano!
-Doblemente Nominado a Avatar Mes Diciembre 09 (Grupo “Pinta, mi amor, no pares”) por “Retrato de Bonnard” y “Al don Pirulero-Simona, Freud y yo II”. Y en Febrero 10 con “Triste, solitario y final”…
Reseña de Pablo Shugurensky
del grupo Pinta Mi Amor No Pares (de Facebook)..realizada por Manolo Ferreras
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

9 comentarios:

Amarande Guzman dijo...

Siempre es muy agradable...empezar con un nuevo blog...en este caso ha sido un gran placer hacerlo de la mano de dos grandes... Schugurensky y Ferreras... graciass...:)))

1 de junio de 2010, 21:42
Pablo Schugurensky dijo...

¡El agradecido soy yo!Un trabajo admirable Amarande. Y para vos Manolo, otro tanto tu texto es entusiasta, apasionado, personal y tan gratificante de leer, siempre, pero mas aún en los tiempos que corren donde se valora mas un "pedo en colores" que una obra hecha con rigor, oficio y pasión. En fin ¡Gracias!
Sigo trabajando e intentaré , como siempre, ir a más.
Pablo

2 de junio de 2010, 11:24
ARTE dijo...

Hola Amarande! ya ves...yo tambien salgo de visitas a los amigos.
Me gusta ésta página y tu calidez.
Me he detenido en el escrito de Manolo Ferreras y me encanta su decir profundo y casi sin respirar tántas cosas...!
¿ Y Pablo Schugurensky ...? es una de mis debilidades pictóricas y aclaro, que me gustan varios artistas...pero debilidades, muy pocas...y Pablo es una de éllas.
Encantada de estar cerca de vosotros y de " Pinta mi amor, no pares " Un giro que tiene mucho de argentino.
Un abrazo a los tres. Cris Acqua
http://www.crisacqua.com

3 de junio de 2010, 1:37
Amarande Guzman dijo...

Gracias Cris..como ya te dije...bienvenida a PINTA MI AMOR NO PARES y bienvenida tambien a este entorno.. mas intimo...en el que espero poder contar tambien con tus magnificas.obras...un abrazo...:))
.....................

Y un abrazo y un gracias ENORME a Pablo por ser tan grande....:)))

3 de junio de 2010, 2:09
mansi dijo...

Admiro al pintor...y a la artista del blog...y bueno a Manolo..no se si le admiro o ya forma un poco parte de mi y de todos...jajaja..
Felicidades por éste pedazo de Blog que se inaugura con lo mejor de lo mejor (el enorme Pablo Shugurensky...casi suena como a sosenaguer.
Un beso

4 de junio de 2010, 4:37
Unknown dijo...

Recibí la dirección del blog de mi amigo Pablo, y al visitar el lugar, ver puesto en palabras las sensaciones que su pintura ha despertado en otro espíritu sensible, me ha producido ese doble placer que se siente cuando puedes ver a través de los ojos de otros la pintura que siempre has admirado, desde hace ya tantos años... Excelente pintura de un gran pintor y mejor amigo. ¡Brindo por tí maestro!.
Jenaro Argente

6 de junio de 2010, 2:31
Pablo Schugurensky dijo...

Hago lo que puedo con amor y entrega absoluta.Espero seguir "aprendiendo" siempre.Comentarios como los vuestros ayudan mucho
Una vez más gracias a todos/as !
Pablo

9 de junio de 2010, 5:34
picaro dijo...

Magnífico pintor, y un blog diferente y con mucho estilo. Felicidades Amarande por tu labor.

4 de septiembre de 2010, 13:59
Fernando López Zuluaga dijo...

Un blog estupendo... Felicitaciones a Amarande, Manolo y a los artistas que hacen parte del mismo.

5 de septiembre de 2010, 6:26

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners
----------------------o0o-----------------------
Discover the Radio Jazz vocal

Artistas

  • Carlos Casu (3)
  • Carmen Mansilla Martín (3)
  • Dorian Florez (3)
  • Elohe López Herreros (3)
  • Juan Carlos Cardesin (3)
  • Pablo Schugurensky (3)

Blog Archive

  • ▼  2010 (18)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (3)
      • Pablo Schugurensky
      • Shugurensky por Ferreras
      • ..algunas de sus obras...

Colaboradores

  • Amarande Guzman
  • Manolo Ferreras

Followers

MUSEOS

  • British Museum
  • CCCB
  • Centro de Arte REINA SOFIA
  • Guggenheim-Bilbao
  • Louvre
  • Metropolitan Museum
  • MoMA
  • Museo Nacional Del Prado
  • National Gallery, London
  • TATE
  • Thyssen-Bornemisza
  • Tokio National Museum

Archivo del blog

  • ▼  2010 (18)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (3)
      • Pablo Schugurensky
      • Shugurensky por Ferreras
      • ..algunas de sus obras...
Follow this blog
contador de visitas
contador de visitas
 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com